La Laudería


Tras años dando forma a la madera, de pruebas, experimentos, montar y desmontar piezas, después de mucho pensar y a veces actuar de forma intuitiva, es decir, después de mucho trabajo lento pero minucioso, he ido consiguiendo el rabel / bandurria que yo quería.


Esta primavera se presenta productiva. 
El Gato Ramón ya está escogiendo el suyo.


Instrumentos pensados para tocar, no para estar de adorno. Fáciles de afinar, utilizando materiales de calidad y con un sonido de potentes graves y fuerte volumen, acabados en gomalaca o al natural, dependiendo del modelo y la madera. Si quieres información sobre ellos no dudes en ponerte en contacto conmigo y estaré encantado de facilitarte toda la información sobre sonido, modelos y materiales.



Os preguntaréis, ¿porque eso de rabel / bandurria? muy sencillo, hoy en día “rabel” es el nombre más extendido para nombrar a éste instrumento de cuerda frotada. Sin embargo, en el valle de Polaciones, cuna de grandes tañedores y uno de los lugares (junto a Campoo) donde más viva se ha mantenido la tradición rabelística ibérica, el rabel, es denominado bandurria. Por eso veréis que siempre escribo Rabel / bandurria, con el objetivo de conservar ambos términos.

Os dejo una colección de fotos para que podáis fisgar mi trabajo y no dudéis en poneros en contacto conmigo para cualquier duda o búsqueda de información,